viernes, 10 de enero de 2020

EL SISTEMA DE REPARTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL (TRABAJO EN GRUPO)


Objetivo de la actividad
Profundizar en el conocimiento del sistema de la Seguridad Social en España.
Valorar el papel de la Seguridad Social como pilar esencial para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.



Criterios de evaluación

Presentaciones realizadas:
·         Contenido: El desarrollo de las presentaciones debe dar respuesta a las preguntas planteadas, sacando conclusiones. 40%
·         Expresión verbal y no verbal: se expresa de manera clara y hay coherencia entre la comunicación verbal y no verbal. 20%


Informe de lo observado en las entrevistas:
·         Contenido: El documento realizado debe contener un análisis de lo observado y las conclusiones sacadas. 20%
·         Redacción: se expresa de manera clara y coherente. 10%

·         Presentación, limpieza y ortografía: se presenta de una manera ordenada, clara y organizada que es fácil de leer, sin tachones. No comete errores ortográficos. 10%


Organización del grupo
Stella y Juanmi
Ricardo y Lidia
Ana y Adrián



Enunciado

El grupo de alumnos deberá visionar el siguiente video:
A continuación deben analizar lo expuesto en el siguiente artículo:
Después de una puesta en común, el grupo debe realizar un informe en el que se conteste de la forma más clara posible a las siguientes preguntas:
1.   ¿En qué consiste el sistema de reparto? ¿Y el de capitalización?
2.   ¿Cómo afectan la demografía y la situación económica y del mercado de trabajo al sistema español de Seguridad Social?
Además cada grupo preparará una presentación en PowerPoint, Prezi, etc. para exponer en clase.

Formato e instrucciones de entrega

Las presentaciones se harán en clase y se entregarán al profesor en el formato elegido PowerPoint, Prezi, etc.


NAVEGADORES Y BUSCADORES

Manda a mi correo maria.garciafernandez@salesianos.edu con el ASUNTO: NAVEGADORES Y BUSCADORES_tu nombre , la respuesta de las siguientes preguntas

1.    Define navegador o browser.

2.    Indica el nombre de seis navegadores webs indicando el sistema operativo sobre el que pueden instalarse.

3.    ¿Quién, dónde y cuándo se desarrolló el primer navegador web?

4.    Diferencia historial de favoritos.

5.    Identificar y especificar la función de cada uno de los elementos del navegador que se observan a continuación

 


6.Define buscador

7.¿Cómo funciona un buscador?

8.Enumera diez buscadores

9.Escoge tres buscadores de la pregunta anterior y explica sus principales características, añadiendo el logo de dichos buscadores.

10.Busca la página de resultados del buscador de Google y haz una captura de la misma.

TV PROGRAMMES (UNIT 33)






READING:
Topic: ENTERTAINMENT 
READING COMPREHENSION: SOAP OPERAS 
Read and listen to the following text about soap operas and do the comprehension exercises below. Watching TV is a very popular pastime in the UK. But what kind of programmes do British people like to watch? Well, the most-watched TV programmes every week are very popular dramas that are usually on at least four times every week. They are dramas based in one neighbourhood that try to depict ordinary life in the UK - we call these dramas ‘soap operas’ or ‘soaps’. In the early days of TV, there were often dramas on during the day. Back in those days, it was traditional for the husband to go out to work and for the wife to stay at home and look after the house and the children. Most of these daytime dramas were aimed at entertaining the housewives who would traditionally be at home, probably doing the washing. Companies selling washing powder would advertise their products at times when these dramas were on, and sometimes those companies would even sponsor the drama. Hence the word ‘soap’. So what about the word opera? Well, that’s because these dramas are often an exaggeration of real life. They are supposed to represent ordinary lives but, to make them entertaining, lots of dramatic events, like murders, divorces, affairs etc., all happen probably much more regularly than they would in a normal neighbourhood. Most soap operas these days are shown in the evening. Each show will have several different storylines happening at once that continue over several shows. The same cast members will appear in every show, too. There are lots of different soaps on in the UK on different channels but there are three main popular ones. ‘Coronation Street’ has been on since 1960. It is set in a suburb of Manchester and it’s supposed to represent working class life in the north of England. Then there’s ‘Eastenders’ which started in 1985, set in the East End of London, and ‘Emmerdale’, which is set on a farm in Yorkshire, in the north of England.


1. TRUE or FALSE. Circle the correct answer True / False 

1.People don’t like to watch TV in the UK. True / False 
2.The word ‘soap’ in ‘soap opera’ refers to washing powder used by housewives to do the washing. True / False 
3.The word ‘opera’ in ‘soap opera’ refers to the classical singing you hear in the dramas. True / False 
4.Soap operas have lots of continuing storylines happening over a few shows. True / False 
5.Coronation Street has been on British TV since 1985. 

2. Answer the following questions using your own words? 
a. What type of programmes do British people prefer to watch? 
b. Why did sponsors advertise soap on TV during the mornings? 
c. To what extent are soap operas different from normal life? 
d. What are the 3 most popular soap operas in British television? 


LISTENING 


exercises


https://www.teachingenglish.org.uk/sites/teacheng/files/Reality%20TV%20student%20worksheet.pdf
https://en.islcollective.com/resources/printables/worksheets_doc_docx/tv_programmes_vocabulary_exercises/movies--tv/57417

lunes, 16 de diciembre de 2019

XMAS

The Christmas gift experiment
https://learnenglishteens.britishcouncil.org/study-break/video-zone/christmas-gift-experiment

VIDEO
https://learnenglishteens.britishcouncil.org/uk-now/video-uk/christmas-shopping


XMAS AROUND THE WORLD
https://www.whychristmas.com/cultures/

ADVENT CALENDAR
https://www.ego4u.com/en/read-on/countries/holidays/christmas/advent


Villancicos en inglés
https://www.britishcouncil.es/blog/villancicos-ingles


SONGS WITH GAPS

WHITE CHRISTMAS
https://www.esolcourses.com/content/topics/songs/christmas/elementary/white-christmas.html


OCHO RECURSOS https://www.aulaplaneta.com/2015/12/21/recursos-tic/ocho-recursos-navidenos-para-practicar-ingles/

Trabajo de Seguridad Informática

CUESTIONARIO TEÓRICO
1.- ¿Qué es la seguridad informática?
2.- ¿Contra qué debemos proteger nuestro ordenador?
3.- Explica las diferencias entre seguridad activa y pasiva.
4.- Haz un listado y explica brevemente todos los tipos de software malicioso que existen.
5.- ¿Qué es un antivirus?
6.- Pon varios ejemplos de antivirus gratuitos, y el enlace a su web de descarga.
7.- ¿Qué es un cortafuegos?
8.- ¿Qué es un software antispam?
9.- ¿Qué es un software antiespía?
10.- Pon varios ejemplos de antiespías gratuitos.

CUESTIONARIO PRÁCTICO
Resuelve los siguientes apartados realizando capturas de pantalla en el que se vea claramente la hora del reloj.
11.- Ve a la página http://www.testdevelocidad.es/ y haz un test de velocidad gratuito. Para la realización del test es mejor no tener ningún programa ni página web abierta. ¿Se corresponde con la velocidad que has contratado? Haz una captura de pantalla una vez haya terminado el test. NOTA: No hace falta registrarse en ningún sitio para realizarlo.
12.- Actualiza tu antivirus. Si no tienes clave, por lo menos accede a la opción donde se nos permite actualizarlo. Haz una captura de pantalla durante el proceso de actualización o cuando pone que está actualizado.
13.- Haz un análisis de tu sistema. Haz una captura de pantalla mientras se realiza el análisis.
14.- Haz una captura de pantalla una vez finalizado el análisis. ¿Cuántos programas maliciosos has encontrado?
15.- Si no tienes ningún antiespía, descarga el programa ad-aware-free. Haz una captura de pantalla una vez lo tengas actualizado.
16.- Has un análisis completo del sistema con el programa ad-aware-free. Ten paciencia, puede tardar horas. Haz una captura de pantalla durante el proceso de análisis.
17.- Haz una captura de pantalla una vez haya terminado el análisis y donde aparezca el número de malware detectado. ¿Cuántos programas maliciosos has encontrado?
18.- Reinicia el ordenador. Una vez hayas reiniciado, vuelve a hacer el test de velocidad (www.testdevelocidad.es/) Para la realización del test es mejor no tener ningún programa ni página web abierta. Haz una captura de pantalla. ¿Has notado una mejoría?
19.- Accede a la ventana donde podemos cambiar la configuración de nuestro cortafuegos. Haz una captura de pantalla. ¿Lo tienes activado?
20.- Instala el programa CCleaner (esto es voluntario, pero aconsejable para un buen mantenimiento) y haz clic en el botón analizar. Haz una captura de pantalla mientras se realiza el análisis.
21.- Haz una captura de pantalla una vez finalizado el análisis.
22.- Ejecuta el limpiador y Haz una captura de pantalla una vez haya finalizado. ¿Para qué sirve este programa?
23. Haz una valoración final de si ha mejorado o no el rendimiento de tu ordenador con todas las operaciones que has realizado.

VALORACIÓN DEL TRABAJO
a) Resolución correcta de las preguntas (obligatorio que aparezca la hora en las capturas de imágenes).
b) Aspecto general del trabajo (portada elegante, no dejar espacios en blancos, estructura del trabajo, encabezado y pie de página, número de página, resaltar cuestiones con negrita, capturas de pantalla y fotografías bien ordenadas y bien situadas con respecto a la página, etc).
c) Entrega en el plazo establecido. No se tomarán trabajos fuera de plazo.
Enviar el trabajo al correo electrónico indicado por el profesor.

FORMATO DE ENTREGA DEL TRABAJO
- Incluir portada representativa.
- Encabezado y pie de página.
- Nº de página.
- Alineación justificada.
- Imágenes centradas. Recomendable dos fotografías por página.
- No dejar huecos en blanco entre fotografías.
- Preguntas en negrita y respuestas con texto normal.

*https://www.tecnosecundaria.es/index.php/seguridad-informatica/131-trabajo-seguridad-informatica

TRABAJO SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL

Resultado de imagen de seguridad social
  1. Normativa actual referente a la Seguridad Social.
  2. ¿Qué es la Seguridad Social?
  3. Funciones de la Seguridad Social.
  4. Campo de aplicación. (modalidades)
  5. Haz un esquema de los Regímenes de la Seguridad Social. (con la aplicación GoConqr)
  6. Estructura organizativa de la Seguridad Social (también en genially- infografía)
  7. Prestaciones de la Seguridad Social. Haz un cuadro en el que se recojan cada una de ellas con las percepciones sociales a las que da derecho.
  8. Enumera las obligaciones del empresario con la Seguridad Social.
  9. Trámites necesarios para dar de alta una empresa o un autónomo en la Seguridad Social.
  10. Incluid vuestra opinión ante la elevación de la edad de jubilación hasta los 67 años